STOP AHT ZUNDAKETAK ekimenaren bi urteko borrokaren balantzea eta hemendik aurrerako erronka berria.
Balance de dos años de
lucha de la iniciativa STOP SONDEOS TAV y el nuevo desafío a partir de ahora.
AHTAREN
ZUNDAKETEN AURKAKO IA BI URTEKO BORROKAREN BALANTZEA
Datorren
udaberrian, STOP AHT ZUNDAKETAK ekimenak bi urte beteko ditu. 2023ko maiatzean,
ADIFek Itza, Sakana eta Goierriko udalei jakinarazi zien zundaketa geoteknikoak
eta beste jarduketa batzuk egingo zituela AHTaren Nafarroako korridorea Euskal
Y-arekin lotzeko alternatibak aztertzeko, eta lan horiek urte horretako maiatza
eta iraila bitartean egingo zirela. Alarma berehala zabaldu zen. AHTaren
trazadura berrien aurka dauden Nafarroa, Gipuzkoa eta Arabako hainbat
kolektibok bat egin zuten mehatxu horren aurka, izan ere, zundaketak AHTaren
obren inposizioaren hasiera baino ez dira, herri eta haranen borondatearen
gainetik. Gauzak horrela, 2023ko ekainean STOP AHT ZUNDAKETAK ekimena eratu
zen, sei kolektiboren parte-hartzearekin eta helburu argi batekin: zundaketen
hasiera geldiarazten saiatzea. Lehenengo jarduera-puntu gisa, protokolo bat
ezarri zen zundaketak detektatuz gero oposizioa ahalik eta azkarren
aktibatzeko.
Ordutik
gaur arte, Ekimenak informazio-kanpainak, elkarretaratzeak, mendi-martxak eta
bizikleta-martxa bat egin ditu mehatxaturiko haranetan barrena, ADIFek
zundaketak egin nahi dituen tokiak ezagutarazteko eta larrialdietan jarduteko
protokoloa jendarteratzeko. Aldi berean, azpimarratu behar da kalteturiko
eremuetako udal gehienek paper oso garrantzitsua izan dutela, eskuan zituzten
legezko tresnekin dagozkien baimenak ematearen aurka agertu baitira.
Botere
zentralak jokatzen duen despotismoaren eta prepotentziaren erakusgarri, salatu
egin behar dira inolako udal-baimenik gabe Ataunen (2023), Otxobin (2024) eta
Izurdiagan (2025) eginiko hiru zundaketa-saiakerak, kalteturiko udalek zein
biztanleen eta jarduera-protokoloa aktibatu zuen Ekimenaren esku-hartze
azkarraren ondorioz geldiarazi zirenak.
Beraz,
orain arte oso balorazio positiboa egin behar da: tokiko erakundeen eta STOP
AHT ZUNDAKETAK ekimenaren oposizioaren bidez, 2023ko irailean amaituta egon
behar zuten zundaketak gaurko egunez oraindik hasi gabe egotea lortu da.
Hala ere, hau ez da hemen amaitzen, ezta gutxiagorik ere.
Duela hilabete eskax Izurdiagan egindako zundaketa saiakeran, kontrataturiko
enpresak adierazi zuen baimen guztiak behar bezala zituztenean itzuliko zirela.
Horrek berresten digu agertoki-aldaketa betean gaudela: hemendik aurrera
kontrataturiko enpresak aldez aurretiko "legezkotasunarekin" etorriko
direla, hau da, aldi baterako okupazioen salbuespeneko legediarekin, Franco
garaietatik datorren figura juridikoa, eta udalek beren lurraldearen gainean dituzten
eskumenak gainditzen dituena. Hori bai, ustezko "legezkotasun" hori
indarrez ezarriko dute, José Antonio Santano Garraioetako Estatu idazkariak
duela gutxi ohartarazi zuen bezala, lur jabeek eta udalek aurkezturiko
zailtasunengatik kexu zenean.
STOP AHT ZUNDAKETAK Ekimenarentzat, zundaketak “legezkoak”
izateak ez du esan nahi zilegiak direnik, kontuan hartuta kalteturiko herritar
gehienak aurka daudela eta AHT indarrez inposaturiko azpiegitura dela,
biztanleriari kontsultatu gabekoa. Botere zentrala, eskuina eta gezurrak
zabaltzen dituzten hedabideak agertokia prestatzen ari dira, nahasmen mediatiko
eta intoxikazio kanpaina baten bidez. Kanpaina horren helburua herritarren
aurkakotasuna eta oposizioko udalak kriminalizatzea da.
Eszenatoki berrira egokitzeko eta zundaketak eragozteko
indarrak batzeko garaia da, ez dezagun ahaztu AHTaren obren hasiera direla.
Bailarak eta herri gisa erantzuteko garaia da.
AHTAREN ZUNDAKETAK GELDI DITZAGUN!
BALANCE DE CASI DOS AÑOS DE LUCHA CONTRA LOS SONDEOS DEL
TAV
En la próxima primavera, la Iniciativa STOP AHT ZUNDAKETAK
cumplirá dos años de vida. Allá por mayo de 2023, ADIF comunicó a los
ayuntamientos de Itza, Sakana y Goierri que iban a realizar una serie de
sondeos geotécnicos y otras actuaciones para estudiar las posibles alternativas
de conexión del corredor navarro del TAV con la Y vasca, y que esos trabajos se
realizarían entre mayo y septiembre de ese mismo año. La alarma se extendió
rápidamente. Diferentes colectivos de Navarra, Gipuzkoa y Alava, cuyo denominador
común es la oposición a nuevos trazados de TAV, se unieron contra esa amenaza
por entender que los sondeos son en realidad el comienzo de la imposición de
las obras del TAV por encima de la voluntad de los pueblos y valles. Y es así
como en junio de 2023 se conformó la Iniciativa STOP AHT ZUNDAKETAK con la
participación de seis colectivos y con un objetivo claro: tratar de paralizar
el comienzo de los sondeos. Como primer punto de actuación se estableció un
protocolo en caso de detección de sondeos para activar la oposición lo más
rápidamente posible. Desde entonces hasta hoy, la Iniciativa ha realizado
campañas informativas, concentraciones, marchas montañeras y hasta una marcha
de bicicletas por los valles amenazados, con el fin de dar a conocer los puntos
donde ADIF quiere realizar los sondeos y también socializar el protocolo de
actuación en caso de emergencia. Paralelamente, hay que reseñar el papel muy
importante que han jugado la mayoría de los ayuntamientos de las zonas
afectadas, que se han opuesto con las herramientas legales que tenían en la
mano a conceder los permisos pertinentes.
Como muestra del despotismo y la prepotencia con la que
juega el poder central hay que denunciar los tres intentos de sondeos en Ataun
(2023), Otxobi (2024) e Izurdiaga (2025) sin ningún tipo de permiso municipal
que fueron paralizados por los ayuntamientos afectados y por la rápida
intervención de los habitantes y de la Iniciativa, que activó puntualmente el
protocolo de actuación.
Por tanto, hay que hacer hasta la fecha una valoración
altamente positiva: mediante la oposición de las instituciones locales y de la
Iniciativa STOP AHT ZUNDAKETAK, se ha logrado que los sondeos que tenían que
haber estado concluidos en septiembre de 2023 a día de hoy no hayan comenzado
todavía.
Sin embargo, esto no acaba aquí ni mucho menos. En el
intento de sondeo en Izurdiaga hace tres semanas escasas, la empresa contratada
afirmó que volverían cuando tuvieran todos los permisos pertinentes en regla.
Esto nos reafirma en la idea de que estamos cambiando de escenario: a partir de
ahora las empresas encargadas vendrán con la “legalidad” por delante, que no es
otra que la legislación de excepción de las ocupaciones temporales, una figura
jurídica que viene del franquismo y que se salta por encima las competencias
municipales sobre su propio territorio. Eso sí, esa pretendida “legalidad” la
impondrán por la fuerza como ya advirtió José Antonio Santano, secretario de
Estado de Transportes, cuando se quejaba de las dificultades planteadas por
particulares y ayuntamientos.
Para STOP AHT ZUNDAKETAK el hecho de que los sondeos sean
legales no significa que sean legítimos, teniendo en cuenta que la mayoría de
la población afectada esta en contra y por ser el TAV una infraestructura
impuesta por la fuerza sin que la población haya sido preguntada. El poder
central, la derechona y sus medios de difusión de bulos ya están preparando el
terreno para el nuevo escenario que se presenta, con una campaña de confusión
mediática e intoxicación, que no persigue otra cosa que criminalizar a la
oposición popular y a los ayuntamientos opositores. Es hora de adaptarnos al
nuevo escenario que se perfila y de unir fuerzas para impedir los sondeos, que
no lo olvidemos, son el comienzo de las obras del TAV. Es hora de responder
como valles y como pueblo.
¡PAREMOS LOS
SONDEOS DEL TAV!
No hay comentarios:
Publicar un comentario