GAURKO AHTAREN
AURKAKO IRUÑEKO MANIFESTAZIOAREN KRONIKA
Gaur
larunbat eguerdian Iruñeko kaleak zeharkatu dituen manifestazio bat burutu da, "AHTak
ESKLABO EGITEN GAITU, PROGRESOAREN K-AHT-EAK HAUTSI! "lemapean.
Mobilizazio bizi eta koloretsu honetan 500 pertsona inguruk parte hartu
dute. Manifestazio hau AHTaren obretan egunero ematen diren esklabotza
baldintzak salatzeko ekimen baten amaiera izan da. Kanpaina hau bertan lan
egiten duten hainbat langileren testigantzetan oinarritu da.
CRÓNICA DE LA
MANIFESTACION ANTI TAV DE HOY EN IRUÑEA
Hoy
sábado al mediodía, ha tenido lugar una manifestación que bajo el lema
“EL TAV NOS ESCLAVIZA, ¡ROMPAMOS LAS CADENAS DEL PROGRESO!” ha recorrido
las calles de Iruñea. La colorida movilización ha sido secundada por
unas 500 personas. Esta manifestación ha sido el colofón de una
iniciativa de denuncia de las condiciones de esclavitud que día a día se dan en
las obras del TAV, tal como han relatado varios trabajadores.
La
marcha ha sido encabezada por el elefante blanco, símbolo internacional de las
infraestructuras inútiles, destructoras e impuestas, que en esta ocasión
iba arrastrado por esclavos. Tras la pancarta de cabecera, representantes de
organizaciones sindicales, políticas, antirracistas y defensoras de los
derechos humanos que se han adherido a la campaña portaban las esquelas de
los 12 trabajadores muertos en las obras del TAV, en su mayoría migrantes.
A lo largo de la marcha se han realizado diferentes teatralizaciones de las
duras condiciones laborales que se registran en las obras del TAV, que sitúan a
esta macro infraestructura como uno de los máximos exponentes de la
esclavitud del siglo XXI.
La
movilización ha concluido en el paseo Sarasate, muy cerca de Inspección
Laboral de Navarra, para denunciar la complicidad de las
administraciones en la pervivencia de estas prácticas que debieran haberse
erradicado desde hace mucho tiempo. Como parte de la escenificación final,
se ha homenajeado a los 12 trabajadores muertos mencionados anteriormente.
"AHTAK ESKLABO BIHURTZEN GAITU. PROGRESOAREN K-AHT-EAK HAUTSI”
Duela hiru aste eskas, AHT Gelditu! -k,
hainbat erakunde sindikal, politiko, arrazakeriaren aurkako eta giza eskubideen
defendatzailerekin batera, AHTaren obretako langileek Euskal Herrian
pairatzen dituzten muturreko lan-baldintzak salatu zituen: lanaldi
amaigabeak aparteko orduak kobratu gabe, drogen kontsumoa lanaldi horiei eutsi
ahal izateko, erabateko segurtasun falta ezbehar handiko lan batean, laneko
osasungaiztasuna, enpresa-abusuak, tratu txar arrazista eta homofoboak,
lardaskeria arduragabea eta ausartegia, ustelkeria praktikak...
Hau guztia ez da hemendik urrun gertatzen, hau egunero gertatzen
ari da hemendik kilometro gutxira. Aurrerapenaren eta modernitatearen ikono
gisa saltzen diguten AHT horrek XXI. mendeko esklabotza-baldintzak
ezkutatzen dizkigu. Hori guztia Estatuko zein autonomia-erkidegoetako administrazioen
erabateko konplizitatearekin gertatzen da. Manifestazioa, hain zuzen ere,
hemen amaitzen da, Nafarroako Lan Ikuskaritzaren aurrean, egiten dituzten aurretik
iragarritako ikuskapenak salatzeko, eraikuntza-enpreseei denbora ematen dietenak
denak perfektua eman dezan. Prentsaurreko hori egin eta egun gutxira, ADIFek
ohar bat zabaldu zuen esanez salaketak faltsuak zirela, azken azpikontratarainoko
lan-baldintzak kontrolatzen omen dituelako. Egindako salaketa larriak
gezurra badira, nola ez du salatzaileen aurka egiten kalumniengatik eta
irainengatik? Badakielako esandako guztia salaketak egin dituzten langileen
testigantzetan oinarrituta dagoela, eta badakielako azpiegitura hori
ezinezkoa dela esklabotza-baldintza horiek gabe. Ekitaldi honetan gogoratu
eta omendu nahi ditugu Euskal Herrian AHTaren obretan hildako 12 langile
horiek, gehienak migratzaileak, AHTaren modernitatea goraipatzeko hitzaldi
ofizialetan aipamenik txikiena ere merezi ez dutenak.
Baina AHTak, eraikitzen duten langileak ez ezik, hura finantzatzera
behartuta dauden gainerako langileak ere esklabo bihurtzen ditu.
Baliabide publikoak AHTan eta beste azpiegitura handi batzuetan xahutzen diren
bitartean, esklabo bihurtutako klase herrikoiak oinarrizko sektoreetako
murrizketa sozial eta pribatizazio politikekin zigortzen dira, eta horrek
pobrezia eta gizarte-bazterkeria areagotu besterik ez du egiten, biztanleriaren
% 15 baino gehiagori eraginez. Gainera, elite esklabistentzat AHTa finantzatzen
den bitartean, klase herrikoiek erabiltzen duten ohiko trena apurka-apurka
desegiten da.
GELDI DEZAGUN AHTA, GELDI DEZAGUN HONDAMENDIA, GELDI DEZAGUN KAPITALISMOA
“EL TAV NOS ESCLAVIZA. ROMPAMOS
LAS CADENAS DEL PROGRESO”
Hace escasas tres semanas,
AHT Gelditu! denunció junto a diferentes organizaciones sindicales,
políticas, antirracistas y defensoras de los derechos humanos las
condiciones laborales extremas que padecen los trabajadores de las obras del
TAV en Euskal Herria: jornadas interminables sin cobrar las horas extras,
consumo de drogas para poder aguantarlas, falta de seguridad total en un
trabajo de gran siniestralidad,
insalubridad laboral, abusos empresariales, maltrato racista y homófobo, chapucería irresponsable y
temeraria, prácticas de corrupción…
Esto no ocurre lejos de
aquí, esto está sucediendo todos los días a escasos kilómetros de aquí.
Ese TAV que nos venden como el adalid del progreso y la modernidad nos oculta
condiciones de esclavitud del siglo XXI. Todo ello se da con la total complicidad
de las administraciones, tanto estatales como autonómicas. La manifestación
concluye precisamente aquí, frente a Inspección Laboral de Navarra, para
denunciar el “paripé” de unas inspecciones anunciadas previamente con el
fin de dar tiempo a las constructoras para que todo parezca perfecto. A los
pocos días de la citada rueda de prensa, ADIF emitió un comunicado diciendo
que las denuncias eran falsas porque ellos controlan las condiciones
laborales hasta de la ultima subcontrata. Si son mentira las graves acusaciones
vertidas ¿cómo no actúa contra los denunciantes por calumnias e injurias? Porque
sabe que todo lo dicho está basado en los testimonios de los trabajadores
que han hecho las denuncias y porque sabe que esta infraestructura no es
posible sin esas condiciones de esclavitud.
En este acto queremos recordar y homenajear a esos 12 trabajadores
muertos en las obras del TAV en EH, la mayoría de ellos migrantes, que no
tienen la más mínima mención en los discursos oficiales de elogios a la
modernidad del TAV.
Pero el TAV no solo
esclaviza a los trabajadores que lo construyen, sino también al resto de la
clase trabajadora que se ve
forzada a financiarlo. Mientras los recursos públicos son derrochados en el TAV
y otras grandes infraestructuras, las clases populares esclavizadas se ven
castigadas con políticas de recortes sociales y privatizaciones en sectores
básicos, lo que provoca un aumento generalizado de la
pobreza y la exclusión social que ya afecta a más del 15% de la población.
Para colmo, mientras se financia el TAV para las elites esclavistas
se desmantela progresivamente el tren convencional empleado por la clase trabajadora.
El TAV es el mayor
elefante blanco de Euskal Herria, con más de 12.000 millones de € de coste
financiados con dinero público que solo beneficia a los esclavistas que nos lo
imponen: las grandes
constructoras, la banca y la clase política que se aprovecha de la corrupción
inherente a sus obras.
El TAV hasta hace poco era la máxima expresión del progreso y la modernidad. Pero el mito del progreso, al igual que el del TAV, se resquebraja por momentos. El llamado progreso nos ha llevado a la actual crisis eco social global, poniendo en peligro la vida de amplias capas de la población y abocándonos al colapso civilizatorio. Ha llegado el momento de romper las cadenas del progreso que nos esclaviza y nos destruye. La defensa de la tierra y la superación del capitalismo es la única garantía para asegurar un futuro digno y justo para la humanidad.
PAREMOS EL TAV, PAREMOS EL COLAPSO,
PAREMOS EL CAPITALISMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario