Eskerrik asko zuen arduragatik.
Os adjuntamos la denuncia suscrita por todas las organizaciones mencionadas,
así como la transcripción literal de uno de los testimonios de los trabajadores.
Igualmente os reenviamos el enlace del video de Ahotsa que resume muy bien la explotación
laboral a la que se ven sometidos los trabajadores: https://youtu.be/eC6P5uz8QM4
Muchas gracias por vuestra atención.
TRANSCRIPCION LITERAL DE UNA CONVERSACION CON UN TRABAJADOR DESPEDIDO DE LAS OBRAS DEL TAV EN EL TUNEL DE MONTE PLANO (TAFALLA)
(Se han eliminado datos y nombres, tanto de los responsables como de las empresas, para garantizar el anonimato del testigo y evitar posibles represalias)
Les voy a narrar lo que pasa en el túnel de Tafalla, desde la Boca Norte a la Boca Sur.
Yo fui un trabajador de allí, de esa obra, la cual estuve en un periodo de trabajo desde
----------- (mes de 2023) hasta la actualidad, aproximadamente ----------(mes de 2024), y pude ser testigo presencial de todas las cosas que veía allí. Una de las cosas era, para comenzar, la falta de seriedad por parte
de mi empresa en lo que era suministros de seguridad. Nadie estaba pendiente de los suministros de seguridad, nadie estaba pendiente de que cada empleado allí estuviera con los EPIs adecuadamente, como tenían que serlo, tras grandes jornadas laborales, comprendidas entre 12, 14, 18 y hasta 20 horas, las cuales
gran parte de los trabajadores se quejaban, pero a su vez, de manera indirecta, eran
amenazados por parte del capataz, del encargado, amenazado con botarlo de la
empresa, con ponerle una raya en su expediente, entre otras amenazas más, sin dejar
atrás la cantidad de palabras, de insultos y humillaciones. Formando parte de la cuadrilla
de trabajo, de turno, me enfrenté con que la ley establece que debo trabajar dos
semanas, de día y dos semanas de noche, siempre y cuando esté en el contrato, pues yo
fui testigo de largas jornadas nocturnas de 6 semanas y 7 semanas, donde no querían
cambiarme al turno de la mañana y eso me perjudicó altamente en mi conducta, me
alteró mi sueño, me alteró y cosas que no le importaban, porque realmente allí lo que
importa es trabajar, entre comillas, realizar tu trabajo sin importar que tan bien o las
condiciones del trabajador. Yo, en mi parte, a mí no me proporcionaban ni guantes, no
me proporcionaban ni mascarillas, no me proporcionaban ni lentes.
El abuso es constante, el abuso es constante de las faltas de respeto y humillaciones.
Luego, en el tema de la seguridad era completamente imposible llevarlo a cabo porque
no había, no había una persona encargada para ello, ahí el capataz era quien hacía y
deshacía todo lo que quisiera, no había métodos de seguridad porque él no lo veía
posible, incluso varios de mis compañeros llamaban y han llamado durante meses para
que les proporcionen botas de seguridad que son contra agua y no les han
proporcionado en muchísimos meses ropa, cosas personales para, en ese caso, de cara al
invierno. No le proporcionaban para nada y nada más al asomarse a la obra era evidente
darse cuenta porque íbamos vestidos con ropas de otras empresas porque no nos
proporcionaban.
Al momento de hacer aquel tipo de solicitud lo que recibíamos era malas palabras,
regaños y decir que con nuestro sueldo debíamos comprar los EPIs necesarios para ello.
Se hacía presente a cada momento el uso de sustancias dentro del túnel la cual eso
aumentaba considerablemente la tensión entre el encargado y muchas de las personas
de allí. ¿Por qué hago mucho énfasis en eso? Porque al momento de que una persona no
está completamente consciente de lo que hace pues ya sale un instinto mucho más
alegre estado (sic), mucho más fuerte que no es el de él y por lo tanto los riesgos eran mil
veces, mil veces peor.
Personas que se montaban 4 o 5 metros arriba sin arnés, sin seguridad, sin nada,
colocados, la presencia de alcohol era casi constante durante todos los días.
Personas que se quedaban dormidas con las máquinas, personas que tenían accidentes
dentro del túnel y muchas de esas cosas no salen a la luz porque son personas que
deciden callarlo por estar en compañía y solidaridad con la empresa y con el encargado
pero son cosas que con los años se van a manifestar, porque es la alteración de muchas
estructuras que están allí. Las jornadas de trabajo han sido y fueron muy grandes en mi
persona y en otras personas que están allí, que conozco y de otras nacionalidades.
Se les gritaba, se les exigía y se les amenazaba. Personas que no hablaban el español
que estaban allí, que no podían entenderlo, los ponían a hacer trabajos de emigrantes,
hablo de emigrantes, a limpiar un terreno en medio de la nada en un invierno cuando
tenían que estar dentro del túnel. Eso lo permitía los encargados, ¿puedo decir nombres?
Si…
Los encargados lo hacían y yo era presente de los constantes insultos y abusos como era
-------- (capataz), en representación de ------ (nombre de empresa) y el que estaba allí, el otro, es -----------(responsable).
Son personas que se hacían de la vista gorda, de que no les importaba absolutamente
nada de las condiciones de todas las personas que estábamos allí, nada. Lo de él era
solamente llevar el túnel al nivel que quería llevarlo para que cuando fueran los políticos
allí, en su momento, ellos quedaran bien y así aparentemente fue. Así aparentemente fue
al momento de que se estaba haciendo, se estaba terminando para llegar a la cala.
Todo fue producto de un maquillaje. ¿Por qué producto de un maquillaje? Porque como
les había hablado anteriormente, no había métodos de seguridad. Por ejemplo, uno de
ellos era que los aparatos en los cuales trabajábamos no estaban aptos para trabajar
dentro del túnel.
¿Y por qué digo apto? Porque había fugas constantes de aceite. Te hablo de fugas no de
un litro sino de 200, de 400 y de 700 litros de aceite tirados allí al terreno dentro del
túnel y bastaba con buscar una máquina y simplemente taparlo y allí no se veía.
¿O sea, esas fugas eran de las máquinas?
Fugas de las máquinas, de las máquinas y no hacían nada. El encargado de obra era
consciente. Simplemente lo que hacía era llamar al operador para que lo tapara antes de
que viniera los de seguridad.
Que los de seguridad nunca estaban allí. Iban a la semana, una vez o dos veces. Cuando
los de seguridad tendrían que estar allí constantemente, día y noche, para ver las
condiciones del túnel y las condiciones en la cual trabajan los obreros.
Ellos jamás estuvieron. Fugas de aceite, las que quieran. Fugas de gasoil, las que
quieran.
Riesgo de maquinaria en mal uso por parte de personas inexpertas, las que quieran.
Riesgo de pérdida de fluidos en un ambiente tan hostil, con poco oxígeno, las que
quieran. Motores que proporcionaban energía a las máquinas eléctricas, las cuales no
podían estar mucho tiempo dentro del túnel.
Las máquinas estaban allí durante meses y nosotros sin mascarilla alguna teníamos que
soportar la contaminación impresionante de lo que hacían esas máquinas allí
permanentemente. Sin contar que los robots que están allí, que funcionan a gasolina, a
gasoil, permanecían prendidos igual que las máquinas excavadoras dentro del túnel.
¿Los robots? ¿Qué hacen los robots?
El robot es una máquina muy larga, la cual tiene
dos motores, un motor eléctrico y un motor a gasoil.
El motor a gasoil es para que la máquina entre al túnel, es lo que ayuda al traslado, al
mover, y luego dentro la máquina funciona con un motor eléctrico. Ese es un gunitador.
El gunitador se encarga de echarle una capa de hormigón al túnel para que no se venga
abajo.
¿El revestimiento?
El revestimiento. El revestimiento de esa máquina normalmente
cuando yo llegué allí, preguntando por mis curiosidades, deberían ser por cada camión
que llega de hormigón, deberían ser de 10 a 11 pacas de fibra, para que eso tenga un
espesor correspondiente y para que dé la resistencia adecuada. ----------- (el capataz) me mandaba y
mandaba a muchos a que le echáramos seis.
¿Casi la mitad?
La mitad. Eso quiere decir que no tiene ni la capacidad ni la resistencia
adecuada que eso viene calculado. Eso era la orden.
¿Por qué? Porque se facturaban más, pero se cobraban más, pero se colocaban menos.
Entonces, eso nos tocaba hacer es una de las funciones que nos tocaba a todos hacer
allí. A cualquiera que estuviera, los mandaba a hacer todas esas cosas.
Y vuelvo y repito, la contaminación era constante, constante, constante, de máquinas
permanentemente dentro del túnel. Así en 200 metros perfectamente, bueno,
perfectamente no, era constantemente contaminable el ambiente. Había
aproximadamente unos dos generadores encendidos en un lazo, no descansaban, 24
horas. Entonces, ¿qué otras cosas le pudieran decir?
Antes has comentado la diferencia de procedencia de los trabajadores. ¿Había diferencias laborales entre ellos?
Sí, ahí estábamos en esa, según yo tengo entendido, eso era de ------------ (nombre de la empresa) que pertenece
a la UTE; en representación de la UTE estaba allí un personaje llamado ---------y el
siguiente al mando era --------------. Bueno, ellos son los que tenían ese poder allí.
Ahí estaban unas empresas, ------------- (nombre de la empresa), que son los que llevan la maquinaria,
está, ------------- (nombre de la empresa) y estaba otra empresa que es una empresa portuguesa. Las condiciones
laborales para ninguno son benéficas, para ninguno. Los que más sufrían el abuso son las
personas que estaban de la otra empresa. ¿Por qué sufrían más del abuso? Porque portugueses y personas que venían de África, las cuales yo me hice amistad con ellos, no dominaban bien el idioma y eran constantemente abusados, insultados, manipulados y varios de ellos incitados al
consumo de sustancias para poder aguantar la larga jornada de los túneles. Sustancias a
la cual ellos estaban, muchos de ellos lo hacían porque tenían que mandarles a sus
familias y por equis circunstancias. La droga abunda, la cocaína en los túneles abunda a
diestra y siniestra. No hablo de un poco, hablo de muchos.
Claro, porque para mantenerse durante 16, 18 horas….
Ese personal, ese personaje al cual le comento de nombre ----------- (capataz), ha durado
trabajando, ha durado trabajando tres días sin parar.
Eso no lo aguanta ningún ser humano, no lo aguanta. Hay una receta, según ellos, que lo
hacen para aguantar, que es hachís, cocaína, marihuana y ácidos. Todo eso se tritura y
se mete en un tabaco hecho por ellos y eso es una de las cosas, las cuales lo hace
trabajar tanto tiempo.
Ahora, el riesgo tanto para ellos como para todos los que están allí…. Los que estábamos
allí no somos tratados como tal, sino como esclavos, esclavos actuales, esclavos
modernos, esclavos modernos, porque no nos tenían un látigo, pero sí la parte, en la
parte psicológica, eso puede más que cualquier otra cosa. Los jefes lo sabían, pero se
hacen la vista gorda.
Los jefes lo saben, saben realmente. Los que están arriba, los más poderosos de las
empresas saben a quién poner allí para que haga el papel de hostigador. Yo en mi
presente momento, busqué la manera de fichar, busqué la manera de firmar en hojas de
asistencia porque claro, yo trabajaba largas jornadas de 12, 14, 16, 18 horas, las cuales
las horas extras nunca las pagan y nunca me las pagaron, pero ellos las hojas, el capataz
se las llevaba y las extraviaba por la sencilla razón de que no conviene dejar huella por
ningún lado, para no dejar registro de la cantidad de horas que haces.
Yo saqué mis horas, yo hacía entre 290 y 360 horas al mes, eran muchas veces las horas
que yo hacía y yo por supuesto quise hacerlo, quise mantenerlo en una hoja, pero eso se
perdió y muchos también se perdieron toda esa información. A la empresa a la cual yo
trabajé no le conviene saber porque claro, al momento de que tú, como yo quise saber
realmente lo que decía mi contrato, te meten una cantidad de agregados y de valores en
que tú dices, bueno, es un buen sueldo, te hacen creer, pero la realidad es que no es un
buen sueldo, ellos dicen que te pagan la habitación, pero te lo descuentan, dicen que te
dan para una comida, pero te lo descuentan, en realidad no te dan nada, no te dan nada
y la hora extra según la ley, después de cierto tiempo tiene que ser reconocida de una
mejor forma remunerada, ellos te ponían una base y ya está. Todo eso viene muy bien
trabajado desde las oficinas de cada empresa, todo viene muy, muy, pero muy
organizado. Para yo poderme dar cuenta de eso, tuve que ir a dos personas, las cuales
ustedes saben, una que comenzó a indagar conmigo durante mucho tiempo y la otra
también comenzamos a preguntar e indagar para poder llegar un poco al meollo, para
llegar a la raíz y la raíz de todo esto es que ellos están muy bien informados por
personas altamente expertas que saben cómo evadir todos esos impuestos, cómo ganar
muchísimo más dinero con el trabajador, haciéndole creer al trabajador que sus
jornadas de 12, 14 y 18 y hasta 20 horas eran suficientes para el sueldo que tenía, para
un sueldo de 3.100 euros, el cual, ese sueldo menos gastos y todo quedaba en un
promedio de 2.600 euros a 20 horas en un túnel y bajo las condiciones de riesgo
altamente...
O sea, un poco para aclararnos, digamos, según convenio, ¿cuál es el máximo de horas? ¿tú estás enterado de eso?
Yo puedo hacer un margen máximo de 100 horas al mes, 100 horas al mes, yo duplicaba o triplicaba eso, lógicamente ellos están muy bien preparados en ese caso, porque en otras empresas a la cual yo he trabajado, tú tienes que fichar para dejar un registro, la cual eso es tu legalidad y es tu resguardo al
momento de cualquier problema.
Allí no existe, ni para mí, ni para ninguna de las empresas que están allí existe, porque
se trata de eso, se trata de que haya los registros menos posibles, de eso se trata, se
trata de pasar desapercibido por completo, entonces es bastante complicado, es
bastante complicado tratar de capturarlos, de agarrarlos allí en flagrante porque al
momento de que pudiera haber algún tipo de inspección, bien sea en el ramo de la
asistencia, de la seguridad, de la seguridad médica allí, de la maquinaria, de todo, es
bastante complicado porque cuando hay algún tipo de inspección es para nosotros, nos
decían con dos días de anticipación la cual nosotros ya nos mandaban a preparar y
cuando llegábamos, pues aparentemente todo estaba perfecto. Ellos son muy habilidosos
en esa parte, ellos lo tienen muy, muy, pero muy bien, muy bien organizado, las otras
empresas que están allí, de otros parientes que están allí, también la diferencia es que
ellos cobraban mucho menos que nosotros a igual de horas, a igual de horas y sin
ningún tipo de medio, sin ningún tipo de medio de seguridad, de ninguno, de ninguno.
Todo eso lo saben las autoridades, todo eso lo saben los jefes de obra, todo, todo, pero
nadie hace nada de ello. ¿Qué otra cosa desean?
Antes habías comentado que tenía que haber como una ambulancia en el túnel, que no había, para las inspecciones igual llevaban….
No, no, mira, cuando hubo la finalización de lo que es el túnel, que le llaman la cala, eso se llenó de
muchos efectivos policiales para resguardar las personas que estaban allí, políticos,
estuvo la prensa, estuvo las figuras de allí, de Navarra, para hacer la apertura que se le
llama cala y yo estuve en la cuadrilla de limpieza, en la cuadrilla donde tenía que
ponerlo, tenía que maquillar todas las cosas para que se viera, para que se viera
perfecto. Había ambulancias, había todo, pero la realidad fuera de trabajo es que no
había nada, no había nada.
Yo tuve dos accidentes laborales, los cuales no me lo tomaron como accidente laboral,
sino como un accidente normal y todo pasó por ello. ¿Por qué? Porque no hay una
ambulancia, no hay un paramédico que debería de haberlo allí por cualquier
emergencia, no hay nada. Cuando yo les digo que no hay nada es porque si allí hubiese
llegado un personal dentro de la obra o fuera de la obra de trabajo, les hubiese
asegurado con toda seguridad que ese túnel estuviera cerrado, clausurado, porque no
hay medios, no había los medios, no querían.
Eso es un tipo de obra donde no le importaba nada, ahí lo que se veía era el dinero, no
había otro interés por los trabajadores ni en esa parte, por la montaña, por el ecosistema
de allí, era constantemente faltado por mucha contaminación, mucha, mucha
contaminación debajo del túnel. Hay toneladas de miles de litros de diferentes fluidos
enterrados. Cuando eso tiene que ser un proceso de purificación para no contaminar esa
área, eso está socavado allí, está enterrado por parte de ellos.
¿Qué otra cosa desean?
Los accidentes, por ejemplo….
Los accidentes, sí, yo tuve un
accidente en el cual en ese momento nadie me quiso llevar, ninguno de mis
compañeros, no quiso llevarme al Centro de Salud, tuve que irme yo por mis propios
medios, con mi coche. Luego otro también, otro accidente tuve y tampoco quisieron
llevarme al Hospital, así que tuve que hacerlo por mis medios.
Fue un accidente laboral del Hospital de Tafalla, me llevaron, me mandaron al Hospital
de Pamplona y nadie se quiso hacer cargo. Yo llamé a la oficina de mi empresa y no me
pusieron atención ninguna. Luego, cuando ya pasó unos días, me mandaron a la Mutua y
en la Mutua de mi empresa me pidieron un código, mi empresa no me lo quiso dar y
bueno, no me lo quiso dar y eso se quedó así, me mandaron a un Hospital normal,
porque eso es lo que sucede, muchas veces es la pescadilla que se muerde la cola.
Mi empresa pues se pone en contacto con la Mutua, se pone de acuerdo para desviarme
a la Seguridad Social y para ellos no cubrir lo que hacen. Eso es, siempre ha sido así,
incluso hace poco me llamaron de la Seguridad Social para decirme que eso era un
accidente laboral y que yo si quería podía demandar, porque eso es un accidente laboral
y que bueno, eso es parte de lo que vivimos ahora aquí nosotros, que es la pescadilla
que se muerde la cola. Un accidente laboral, pero llamas a la Mutua de la empresa, la
Mutua de la empresa se pone de acuerdo con la misma empresa para hacerlo ver que es
un accidente normal y desviarte a la Seguridad Social y ellos salir lavándose las manos
de todo eso.
Y hay muchísimos accidentes más, muchos, muchos, muchos accidentes más. El riesgo
por corriente, por alta tensión es brutal, siempre explotaban cables de los robots que son
de las rozadoras, hablamos de 5.000 y 10.000 kW, explotaban, hacia un estruendo
impresionante, ¿por qué? Porque el túnel siempre estaba sumergido de agua, siempre
había agua y son cables de alta tensión que estaban sumergidos, entonces para ello no
había ningún tipo de seguridad, ningún tipo de seguridad había. Había explosiones
brutales donde se iba la luz en todo el túnel, había incendios, yo estuve, yo fui parte de
un incendio, ¿por qué fui parte del incendio? Porque estaba en mi turno y porque una
persona que estaba allí, manejando una máquina que es eléctrica, la forzó de tal manera
y la metió a la parte de agua que no tenía porque, habían ingerido
alcohol, explotó y se incendió la máquina hasta que bueno, en la cuadrilla que
estábamos allí, fuimos por los extintores y pudimos controlarla, pero eso son, eso y
muchos riesgos más, son los que se ven a menudo trabajando en túneles y con esas
empresas, con esas empresas, esas empresas saben cómo se trabaja, esas empresas
saben cómo pueden llevar ese tipo de situaciones, lo que pasa es que nunca había salido
a la luz pública, tal vez alguien que pudiera decirlo, pero las condiciones allí son
condiciones de total riesgo, infrahumanas, de total riesgo, total riesgo, siempre, siempre,
siempre…
¿Siempre hay los mismos trabajadores?
Hay muchísimo cambio porque las personas trabajaban allí durante dos, tres
semanas y no aguantaban las dos o las tres semanas, llegaban a decirles
una cantidad de cosas que eran completamente falsas y las personas no aguantaban por
la cantidad de horas, por el tiempo que tenías que estar parado, constantemente
trabajando sin material de aislamiento con alto voltaje, sin herramientas, yo tenía que
llevar mis herramientas porque herramientas no, no había herramientas, un sinnúmero,
las personas iban y salían, iban y salían, no aguantaron, no aguantaban la presión,
tomando en cuenta que el encargado, el capataz de ese momento, que es el de nombre
------------, pues una persona muy violenta, muy violenta, muy violenta, entonces mucha
gente prefería irse antes de tener algún tipo de problema, yo tengo algunas grabaciones
donde él me ofendía, me humillaba, incluso utilizaba muchos términos racistas conmigo
¿Cuántos accidentes se producían? ¿Diarios?
Los accidentes eran constantes, eran a
diario, eran accidentes… por ejemplo, las averías eran constantes, eran
las averías y de allí venían los accidentes porque no había el material necesario para
poder hacer esas averías con la norma que debía ser, tomando en cuenta los protocolos
que se deben hacer, no existían, por lo tanto, todo se resolvía con alambre y con un
alicate, no había guantes, no había medios de seguridad, se trabajaba con mucha
presión, con alta presión, se trabajaba con altos niveles de electricidad, en un ambiente
donde no había ventilación necesaria y mucha contaminación de muchos motores
encendidos, era constante, desde que reventaban las correas, desde que reventaban las
mangueras, desde que la máquina, una máquina que no servía para nada, tenía que
estar en constante arreglo, lo que ocasionaba era múltiples fugas por todos lados, no
había, no había material de seguridad lo que hacía que se produjeran accidentes
constantemente, un accidente tan leve como desde una caída, una caída hacia atrás
donde compañeros se lastimaban todo lo que era la parte lumbar y no podían caminar
pero, aun así, tenían que trabajar porque eran amenazados de que los iban a botar, a
personas que se cortaban y no decían nada, por temor a que los botaran también, había
mucho riesgo, varias veces por mala posición de las, de las…. eso era un nombre,
ahora mismo no lo recuerdo, pero el túnel tiene unas…. cerchas, ese es el nombre, muchas
veces las cerchas se cayeron, se derrumbaron, ¿por qué? porque no tenían la colocación
adecuada, no tenían los niveles adecuados, no tenían la capacidad adecuada de hormigón, o porque, sencillamente, personas inexpertas que manejaban esa máquina, pues, accidentalmente la tumbaban y se caían. Y entre esas cosas, mucho más. Y estuve hablando con personas de la UTE, donde, no sé si se lo comenté antes, donde hay muchas cosas innecesarias que no se debían de poner y se pusieron, solamente con el fin de cobrarlas, de cobrarlas. Me lo dijo en palabras muy textuales, esto es el negocio del año, el negocio del siglo, porque aquí facturas 100 y colocas 3.
¿Eso quién lo dijo?
Eso lo dijo un ingeniero, los ingenieros, dos ingenieros de calidad que trabajan para la empresa -----------, subcontrata de la UTE. Lo dijeron, yo estaba presente allí cuando lo dijeron.
O sea, la calidad de la obra que se está haciendo...
No, no, la calidad, ante cualquier persona, si nos vamos a hablar, si va a una inspección, y hablar con el jefe de toda la obra, que es de nombre------------, pues evidentemente para él puede sacar todo lo que es,
lo que se ha hecho, con números, sumas, restas y cálculos de todo. Y por supuesto que probablemente a la altura que esté el túnel va a decir que está bien, va a estar perfecto. Pero realmente los que estuvieron allí, los que estuvimos allí, podemos certificar que no es así. Que no es así.
Que muchas personas estaban en descontento por el modelo de trabajo que había y no
estaban de acuerdo y por ello se fueron, se fueron de allí. Porque no iban a ser parte de
ello. No iban a ser parte de que, en algún momento, pronto o tarde, eso iba a ocasionar
un daño, podía ocasionar una tragedia.
Porque no iba a pasar cualquier tren, iba a pasar el tren bala, y eso tenía que estar en
las mejores condiciones y en las condiciones que debían de ser para que eso fuera una
estructura perfecta. No lo es.
La sindicación, ¿cómo está la sindicación entre los trabajadores? La gente... ¿No hay sindicato?
No hay sindicato porque al momento de que se habló de un sindicato, botaron a la persona.
Cuando justamente se quiere formar un sindicato, ya la empresa desiste de la persona.
Lo bota por bajo rendimiento, que es lo que la gran mayoría de las empresas suelen
utilizar al momento de botar a una persona. Para no poner otras cosas, simplemente
dice, bajo rendimiento.
Cuando hay alguien que reclama por sus derechos o habla con algún sindicato, ¿está ya fuera
automáticamente?
Sí, automáticamente. Hubo una persona allí que quiso formar un
sindicato y duró cuatro días. Duró cuatro días porque, claro, es lo que les comentaba al
principio, ellos están a su libre albedrío, no quieren a alguien dentro que los controle.
Porque al controlarlos, ya ellos no pueden jugar con la gran cantidad de horas que se
transforman en miles de euros de ganancia para ellos. Miles de euros de ganancia para
ellos. Entonces no quieren esa restricción.
Por eso es que tienen un personal en sus empresas que busca la manera y sabe cómo
evadir todas esas normas, todas esas legalidades que deben llevarse a cabo.
Me has comentado que os descontaban de la nómina el alojamiento, todos los grupos, porque
dices que proveníais de diferentes orígenes y así… de trabajadores. Entonces, ¿estabais en
las mismas condiciones respecto a eso?
Sí, sí.
En lo que a mí respecta, con mis compañeros estábamos alquilados en un piso que no
eran unas buenas condiciones, no eran condiciones normales. Un piso bastante
deteriorado, bastantes condiciones que no eran las mejores. Donde por parte de la
empresa nos cortaban la luz.
Yo estuve allí y nos cortaron la luz varias veces. Donde no había calefacción y si había
calefacción tendríamos que pagarla nosotros. Y eso se reflejaba en la nómina.
La nómina decía que nosotros nos pagaban un total de 3.100 euros y que allí iba incluido
todo lo que era alimentación o, en este caso, para algunos, alimentación, para otros no,
pero si era piso y daban un bono, daban una ayuda. Y eso era mentira porque eso te lo
reflejaban allí. Es decir, cualquier persona, en este caso como la del sindicato, dijo,
bueno, pero te están quedando 3.100 euros limpios, resulta que no es así.
Te quitan una cantidad de dinero y al momento de entrar, a mí me aseguraron que para
ingresar a la obra, como en toda obra, hay un coche de empresa que te lleva hasta la
obra. Yo tenía que ir, al igual que muchos más, con el coche, lo cual, de mi ganancia, eso
derivaba un gasto, por supuesto. Y es completamente una falsedad.
Es simplemente una estafa al trabajador que muchas veces el trabajador no sabe para
demostrarlo a la institución pública. Todas las personas que entran allí entran con una
clasificación de un obrero de primera, calificado. Y hay gente que no sabía, allí entraba
gente que no sabía nada, absolutamente nada.
Pero era demostrable eso para justificar el pago de una persona supuestamente
calificada. Porque mientras más gente metían, más dinero ganaban.
Has comentado antes también que había gente incluso sin contrato, ...
Sí, había personas, había
personas que trabajaban de otras empresas allí, solamente por la noche, porque yo
escuché en su momento de que…. ¡mándalo!, dicho por los encargados de esa obra, y eran
palabras textuales, … ¡mándalos por la noche porque acá no viene ni Dios!
Y que trabaje todas las horas que tenga que trabajar o más. Que se gane su puesto de
trabajo. ¿Y por qué por la noche? Porque por la noche no hay funcionario alguno que se
acerque a hacer ninguna inspección.
La policía no pudiese entrar allí a menos de que ocasionara algún tipo de delito. Pero
mientras allí se hacía ese tipo de trabajos. Personas sin contrato.
Personas que hacían lo que querían con ellos.
Has comentado también de las sustancias que se tomaban, que también se pasaban…
Sí, sí, sí.
¿Quién pasaba? ¿Quién pasaba las sustancias?
Las sustancias las pasaban todo tipo de
personas allí porque no había ningún tipo de control. Si eras cercano al capataz, te lo
tenías ganado. Podías llevar lo que quisieras.
Pero si no eres allegado al capataz, si no mantienes una relación con él, pues
simplemente eres aparte. Eres aparte del grupo. Sustancias como cocaína, marihuana.
La cocaína abunda muchísimo. Muchísimo. Demasiado.
La cocaína, la marihuana y el alcohol. El alcohol abunda demasiado. Personas que iban
al bar de Tafalla salían colocados de allí y se iban al túnel a trabajar.
O salían del túnel para ir a comprar a Tafalla sustancias como cocaína. Eso no lo digo por
decirlo. Eso mis compañeros con los cuales yo trabajaba me lo decían y lo veía.
Al igual que los veía cuando ellos iban a meterse su sustancia, su droga. Y varias veces
me insistieron de que yo debía hacerlo para ganar más dinero.
Debía consumirlo, debía utilizarlo para yo poder aguantar y meter más horas y ganar más
dinero. Y eso, ese tipo de cosas. Todos, todos metían.
Principalmente los encargados de obra. ----------- (nombre del capataz) era uno que siempre llegaba drogado.
Siempre, siempre llegaba drogado.
De fiesta y con esas sustancias encima. Y todo, todo el personal que estaba a su lado
perfectamente lo hacía. Él era consciente de todo, ¿eh? Así como sacaban y entraban las
cosas de allí por parte de los trabajadores.
Personal que extraía combustibles, combustibles de maquinaria industrial, que era
solamente de uso industrial, para venderlo en Tafalla. Todo eso era una mafia muy, muy
lucrativa de parte de ellos, ¿eh? Sacaban cientos, cientos de litros para venderlos en
Tafalla.
¿Pero qué, con el visto bueno del capataz o gente muy afín al capataz?
Todos lo hacían allí. Todos los que estaban con su grupo. Al estar con él, al estar con ellos, podías hacer y
hacer lo que quisieras. ¿Eh? Hacer y hacer lo que quisieras.
Era una mafia en toda regla. ¿Eh? En toda regla. Había de todo.
De todo, de todo, de todo lo que puedes imaginar. Yo creo que me quedaría corto en
cosas, ¿eh? Pero... Te hago mucho énfasis que el abuso es constante. El abuso, en
cuanto, a respeto, en cuanto a derechos, en cuanto a jornada laboral, en cuanto a
seguridad, era, era, era bárbaro.
O sea, ahí cuando llegabais apenas teníais información, bueno, de qué derechos teníais o
de...
¿Al momento de entrar a la obra? No, no, nunca te dijeron nada. Dijeran, ellos lo
que decían era que tenías que trabajar muy duro para seguir allí.
Porque si no, si no trabajaban duro, si no daban horas, si no luchaban por la empresa,
iban otra vez a... a seguir cobrando sueldos de mierda. Claro. Un sueldo de mierda le
llamaban ellos a un sueldo de mileuristas o 1.100 o 1.200. Para el sueldo que daban
ellos, ¿eh? que era 3.100, cualquier persona….
Pero era cuestión de tiempo para darse cuenta de que realmente no valía eso. No valía.
Por la cantidad de horas, por la cantidad de horas trabajadas y entre otras cosas, el
sueldo que ellos ofrecían debería ser muchísimo más alto.
La cual esa diferencia es con la que ellos sabrían jugar y es con lo que se quedaban
ellos.
Claro, porque ahí, digamos, tú cuando recibías nómina, o sea, tenías una nómina,
¿no? ¿Y la nómina cómo iba? ¿En función de las horas trabajadas? ¿O es en función del convenio que tienes?
No, no.
¿Tenemos una nómina por allí? Es un
convenio de la metalúrgica que, si no me equivoco, corresponde al metal. Y tenemos una
serie de tablas la cual nos dice cuál sería el sueldo. Un sueldo, creo que era de 1.800 o
1.600. Era para un personal calificado de primera.
¿Verdad? Entonces, eso es lo que se reflejaba. Luego aquí decía, como tengo aquí, decía
el salario base, 2.000. Horas extras, no te ponía nada y así sucesivamente. Por ejemplo,
incentivos, dice 1.113. Plus de nocturnidad, 176.
Plus de carencia e incentivo, 100 euros. Y las pagas extras eran 344. Claro, una persona
que lo ve al momento dice, ¡wow!, está bastante bien pago, ¿no? Está muy bien pago
porque te están dando esto.
Pero cuando comienzas a indagar en las horas nocturnas de un contrato que dice que
son 8 horas porque el contrato está por 8 horas, no está por 12, el contrato dice 8 horas,
tú dices, bueno, está muy bien. Pero en realidad no son 8 ni son 12. Son 12 o más horas.
Pero claro, aquí te habla de un plus de nocturnidad. Pero el plus de nocturnidad va en
base a lo que dice la ley. Dos semanas de noche, dos semanas de día y aquellas
personas que trabajaban, como yo, 6 o 7 semanas, ¿me entiendes? Esto no era lo que
debía ser, no aplicaba.
Igual las horas nocturnas. Las horas nocturnas deberían ser pagadas a lo que dice la ley,
pero claro, no te las van a pagar. Ellos no te las pagan si duras 6 semanas de noche.
Ellos mismos, sin tú saberlo, juegan con tu horario. Te ponen dos semanas de noche o
tres de día, tres semanas de día y no te pagan las horas extras. Pero te ponen de noche
y te ponen plus de tanto, incentivos.
Entonces, esto que aparece aquí jamás me pasó por la cabeza de que pudiera ser de esa
manera. Porque, viniendo de una empresa que lleva a rajatabla su legalidad, entre comillas, tú dices,
todo esto está bien hecho, aparentemente. Pero cuando tú indagas todo esto, te das
cuenta que detrás de esto hay una barbaridad, hay una mafia, hay una trampa, pero
impresionante.
Aquí dice que yo trabajé y mi sueldo, en este caso, porque trabajé un par de días menos,
fueron 2.870 y poco. ¿Ves? O 2.800. Y de aquí me quitan lo que dice aquí. Aquí me dicen
que me dan por aquí, en una parte de la nómina.
¿Tienes otra nómina allí? No. Permíteme mi teléfono porque estuve viendo con la de...
que está más explícito en este, y te lo voy a buscar aquí, porque allí dice, es bien
específico, lo que supuestamente la empresa te da en colaboración por ese trabajo, pero
no te lo da. Simplemente lo manifiesta, pero cuando tú lo recibes en tu nómina, tú debes
pagarles a ellos.
¿Ves? Así que, si quieres, lo buscamos ahora o...
Bueno….
Pero te puedo pasar... Yo creo
que sí, pero... Eso... También supe, no lo vi, pero supe de personas que tenían un plus
adicional de dinero aparte. ¿Ves? Aparte.
No estaba ahí, en nómina. Era...
Que eran un poco los colegas...
Y sí, los de más alto
rango, por supuesto. Ellos.
Y la amenaza siempre era constante. Si no te gusta, a la puta calle. Vienes a quitarnos el
trabajo.
No vales nada. Somos rayas. Ese tipo de cosas.
A las personas que venían, o que eran de Portugal, o personas... Otros parientes
africanos que no hablaban bien el español, solamente hola, qué tal. Sus palabras eran
muy fuertes, de insulto y de humillación, eran muy fuertes. Muy fuertes.
Porque no había nada en su lugar. Él era la ley allí. Él era quien mandaba, quien hacía y
deshacía.
¿------------(nombre del capataz)?
Sí, ------------(nombre del capataz). Es que no había nadie.
No había nadie. Absolutamente nadie. Ahí podía pasar horas.
Horas de horas, de semanas, donde a la noche normalmente iban nueve, iban seis, hubo
un momento en que íbamos tres. No había nadie más. Y tendríamos que hacer el trabajo
de los demás.
Pero él estaba allí hostigando, como con un látigo. Haz esto, haz esto, haz esto, haz lo
otro, si no, te vas a la mierda. Entonces... Así son las cosas allí.
A veces había menos gente, ¿quieres decir? Por bajas...
Sí, sí, sí, ahí coger una baja
era muy complicado. Era muy complicado coger una baja allí.
Porque todo era mentira, todo era una falsa, no querías trabajar, eres un... no sirves para
nada, no sirves para una mierda, vete. Esa persona... El ----------- (nombre del capataz). es el hostigador de esa
empresa. Él está allí para hostigar.
Cuando... por ejemplo, hubo un caso en que a mí me dijeron que debía, yo no lo sabía,
debía mover el cable de unas máquinas que tenían 5.000, 10.000 kW. Él me hizo
quitarme los guantes para cogerlos con la mano. Yo no lo sabía.
Cógelo, cógelo, muévelo, cógelo todo y lo mueves. Y yo no lo sabía. Ni por la cabeza me
pasó eso.
Son unos cables que tenían...
Son unos cables así de gruesos que donde haya un cable
pelado, donde esté un cable roto y te lo toques, no es que te mata, te hace chicharrón
allí mismo. Te achicharra por completo. Entonces me hizo hacerlo.
Y con los días, un compañero me dijo que no lo hiciera, que quién me había mandado, y
le dije quién me había mandado. Y dijo que eso era... Él hacía eso, que era mala gente,
que era un hijo de puta, que él trataba mal a la gente, que era así. Y bueno, entre otras
cosas, pero es la mala intención.
Él es la persona más indicada allí para hostigarte al momento que te ibas. A mí, de por
sí, a otros los echaron. A mí no me pudieron echar de allí.
Yo no me pude ir. A mí me echaron. Porque me hacía... Si la obra era aquí, me mandaba
allí.
Vete a quitar las piedras pequeñas. Vete. Me hostigaba.
Me decía, no vales para nada. No vales para nada. Dentro del túnel me dijo, tú no vales
para nada.
Más vale un pedazo de mierda que tú. Vienes a quitarnos el trabajo aquí. Y no vales pa'
nada.
Pa' nada, pa' nada. Hubo un momento en que me ofendió tanto que me le hice frente y
le dije, o me respetas o te hago respetar. Y me dijo, tócame.
Y vamos a ver a quién le van a creer más. ¿A ti o a mí? Entonces, dado mis
circunstancias, yo muchas veces agaché la cabeza y evité. Ahora yo, que hablo el mismo
idioma y que me puedo defender, que tengo argumentos, sin embargo, fui víctima
muchas veces y tuve que callar.
Ahora, aquellas personas que no podían defenderse. Y cuando digo que él es el
hostigador principal de esa empresa es porque él es el encargado. Cuando él ya
considera que a alguien no le sirve, comienza el hostigamiento con él.
No sirves. ¿Por qué no te vas? Lárgate. Lárgate.
Por eso, para no cobrar y para no tenerte allí.
O sea, a raíz de ese enfrentamiento te
echaron.
Sí, a raíz de ese enfrentamiento a mí me han echado, por supuesto.
A mí me han echado porque simplemente no dejé abusarme. No dejé abusarme y no le
hice caso en cuanto a las actividades que él me ponía. A manejar máquinas donde yo no
estoy capacitado para manejarlas.
No estoy capacitado. Yo no podía agarrar una máquina que me dijera agarra y hazlo. No.
Porque eso implicaba un derrumbe donde estaba la vida de todas las personas y no
había una ambulancia. No había mascarillas de oxígeno. No había nada.
Me negué a mover los cables con la mano. Me negué a agarrar cables con mucha
electricidad que estaban mojados. Me negué a cargar aceites, garrafones de aceites de
30 litros por ambas manos para llevarlo a 200 metros al túnel.
Y él andaba en el coche de él tranquilo y me veía y nos veía cualquiera y no ayudaba a
nadie. Era una manera de hostigar. Pero yo no hice caso a ninguna de ellas hasta que el
día menos pensado me ofendió que tengo la conversación, tengo lo que me dijo y llego a
final de la tarde con una hoja que me fuera y no firmé nada.
Y ahí estaba el despido.
Luego fuiste al sindicato a quejarte de esto y presentaste la
reclamación.
Sí, fui al sindicato a ver y a que me explicaran y en ese momento ella lo vio
todo aparentemente correcto.
Luego indagamos a fondo y nos dimos cuenta de que es un fraude en toda legalidad. Y
ella fue la persona que me dijo mira, esto es una empresa que lo saben hacer. Todo esto
está mal, ante una persona inexperta esto está perfecto.
Pero todo esto está mal. ¿Tienes como demostrar los fichajes? Le dije no tengo porque no
hay máquinas.
No permiten. Eso es un punto a favor de ellos.
El fichar….
El fichar de que no son las ocho horas que
dice el contrato.
Que son doce, catorce, dieciséis y dieciocho horas. Hasta veinte he trabajado allí.
Entonces ella ha sido testigo, él ha sido testigo y otros compañeros también.
Incluso delante de ella llamé a dos compañeros, dos compañeros llamé delante de ella y
los certificaron y dijeron sí, yo actualmente estoy allí y certifico que todo lo que dices es
verdad. Y él también dijo lo que sucedía allí.
¿Y luego te dieron despido improcedente? O sea, ¿tú reclamaste despido improcedente?
Me dieron ellos, me dieron en una hoja que me despedían por bajo rendimiento y me
sacaron luego, estuve detrás de ellos para que me dijeran el por qué, el por qué, el por
qué. Jamás me respondieron, jamás, jamás me respondieron y estaba esperando que
ellos dieran mi finiquito el cual mi finiquito no fue un finiquito tampoco considerable
cómo debía ser para las grandes jornadas y para la responsabilidad que ellos tenían
porque sencillamente dentro de la nómina va incluido tu finiquito. Entonces ellos te
pagan un pequeño porcentaje y ellos con el tiempo después de llamarlo unas 48 a 50
veces fue que decidieron pagarme eso allí y siendo otra persona pues deja todo allí ya
me pagaron en mi conveniencia ya dejo todo allí, pero siento que hay que llegar más allá
para que esto no le suceda a nadie más.
O sea, como despido improcedente te pagaron….
Sí, porque el personaje al cual yo no
quise hacer lo que él me pidió pues él es la principal persona y el hostigador para los
trabajadores y él es el que ve, él es el que habla directamente con la empresa y habrá
dicho todo lo que le ha podido venir a su conveniencia y me dieron ese despido, un
despido por bajo nivel, por bajo rendimiento.
Entonces, no entráis ahí como con una función, sino que según van viendo….
todos entran bajo la función de electromecánico
todos entran bajo la función de electromecánico, pero, pero, ninguno, ninguno, incluso ahí
está un electricista que hace cualquier tipo de función, el electricista tiene que estar en el
área eléctrica de prevención de riesgo de instalación y mantenimiento, al igual que yo,
que soy mecánico en el área de mantenimiento, deberíamos estar juntos en apoyo pero
estábamos en el área del frente de cuadrilla, es decir, estábamos con máquinas,
montábamos, armábamos estructuras, cosas que no nos correspondían. Entonces, claro,
eso aumentaba los riesgos, yo no sabía trabajar en esa área, pero bueno, eso aumentaba
mucho los riesgos, yo tuve muchos accidentes allí, pero dada la circunstancia no podía
notificarlo como accidente, no lo podía notificar porque la situación de ella me impedía a
mí… que yo me veía obligado y la de él o la de ella, yo me veía obligado a eso y tuve que
tratar de cerrarme la boca incluso cosas ahora mismo que le estoy contando son cosas
que ustedes lo están escuchando que ni ella tenía idea de que esas cosas sucedían
allí, el que entra allí entra sin capacitación, entra sin capacitación alguna, sin capacitación,
sin capacitación alguna.
De todas formas, hay una tuneladora, ¿no?... el personal que maneja la tuneladora será especializado….
No, no, el personal que maneja la tuneladora, en este caso se le llama rozadora, es… No había personal capacitado para ello…
Simplemente este personaje ---------- (nombre del capataz) ha tenido una experiencia trabajando en otros
túneles, pero no era experto en ello y fue aprendiendo en prueba y error, no está
capacitado. Pusieron a otro, prueba y error, que cometió accidentes, pusieron al
hermano de él, que lo metió en la obra, que tampoco es capacitado.
También, unos tres accidentes ocurrieron y pusieron a otro que tampoco, ahí nadie… Yo no quise
tomar, yo no quise probar allí porque no es a lo que yo me dedico, no es a lo cual yo fui
formado, estudiado y capacitado, no lo es. Pero ellos necesitan personas que no les
digas que no, que si hoy toca hacer esto, esto, que si toca hacer aquello, que si toca
hacer todo…
Pero no es, se presentan como personas que necesitan personas capacitadas para un
puesto. No es así, es completamente falso, completamente falso. Me tocó desde limpiar
hasta con una escoba, cargar agua, poner pernos, los pernos que se ponen en los
túneles para evitar que el terreno colapse. Me tocó hacerlo todo el tiempo, lo cual me
dijo también, para explicarle sobre eso, uno de la UTE, de los ingenieros de calidad me dijo que eso
no se debería poner porque el terreno no tenía agua y porque era muy fino.
Pero ya se había hecho un presupuesto, un gran presupuesto para eso y que debían
ponerlo simplemente para ganar el dinero, pero que no era necesario. Al contrario, eso
podía aumentar el riesgo de derrumbe. ¿Por qué? Porque es un terreno que estaba muy
compacto y no tenía ningún tipo de filtración. Y eso se pone cuando hay terrenos que no
son compactos para poder reforzar eso.
Y allí se ha hecho todo ese tipo de cosas.
De todas formas, has dicho que había gran cantidad de agua en algunos sitios.
Sí, sí.
¿Eso son filtraciones del terreno?
Es gran cantidad de agua por parte de rupturas de
mangueras que provenían de afuera.
Ah, vale, que alimentan, digamos, a la obra, que no era que venía, digamos, del terreno.
El terreno era apto y no había filtraciones de agua.
El agua que se derramaba, que constantemente era derramada, era por mangueras
viejas, por mangueras usadas, que tenían mucho uso y tenían rupturas. Y por eso a la
semana había 3 o 4 explosiones de esos cables así de gruesos por el agua.
Vale, vale…Y esos ingenieros de calidad que comentas, ¿veían todo eso? ¿Pero no se supone que
estaban ahí para estudiar...?
Ellos decían ver, ver y callar. Ver y callar. Una vez les
dije, ¿y por qué no decís lo que debe ser? Y me dijo, porque nos echan a la calle nosotros
y todo sigue.
Porque no somos nosotros. Todo viene de arriba. Todo viene de arriba.
Absolutamente todo viene de arriba. Si yo digo que está mal, yo me voy a tirar al
enemigo, al jefe de obra, al encargado de turno. Después al jefe de obra.
El jefe de obra habla directamente con los de la UTE. Los de la UTE, que son los que me
han contratado a mí, vienen a por mí. Entonces me quitan y ponen otros.
Es así. Es así. Entonces aquí hacemos el estudio y decimos que no se deben poner los
pernos.
Y viene la UTE y dice, hay que ponerlos. Facturar 10.000, 20.000. Y facturan 10.000,
20.000, pero realmente ponen 1.500. Así funciona.
O sea, de alguna manera hay una corrupción encubierta terrible….
La corrupción está presente en todo momento, a toda hora y con todos. Todos forman
parte de la corrupción. Todos, todos forman parte.
El dinero que está allí es una gran cantidad de dinero por la cual las personas allí, de
altos rangos, se cuidan. Lo hacen, pero se cuidan. De tal manera que hacen todas sus
cosas.
El jefe de obra sabe exactamente y perfectamente cómo son las condiciones, porque
tiene unos años de experiencia y lo sabe perfectamente. Lo que pasa es que, claro,
viene resguardado por personas desde arriba, las cuales, pues bueno… el dinero se hace
ver. En pequeñas, no, en grandes cantidades.
Y eso le da pie a hacer todo tipo de corrupciones que hay. Hay corrupción, malversación,
violación de contratos, de tratados, de seguridades. Allí hay todo.
Si una comisión especializada llegase a tocar fondo de las empresas que están ahí, eso
ya hubiese sido cerrado. Cerrado de inmediato. Porque para comenzar, desde las
condiciones laborales hasta las condiciones de construcción, están mal.
Están mal. Todo, absolutamente todo.
Claro. Cuando has comentado lo de las inspecciones de trabajo, claro, hay una connivencia,
¿no?, entre, digamos… porque claro, una inspección de trabajo teóricamente tendría que
ser sin avisar, ¿no? O sea, para ver un poco en qué consiste. Pero claro, si avisando dos
días antes….
Aquí no funciona de esa manera.
En los meses, en los muchos meses que yo estuve, no sucedía eso. El capataz decía,
tenemos inspección el día jueves a las 10 de la mañana. Y si era antes, antes.
Agarraba, lava tu mascarilla, lava tu mascarilla, lava tu uniforme, bien limpio. Vamos a
poner la cinta, vamos a poner esto. Los generadores, sácalos.
Están afuera. Cuando llegan, perfecto. Está bien, está bien, está bien.
Todo está perfecto. Pero no es la realidad. Para nada.
Para nada. Las inspecciones, ellos lo saben perfectamente. Que las inspecciones son
dentro de las jornadas laborales que establecen.
Ellos saben cuándo son esas horas nocturnas que juegan con ellos. Y están avisados.
Están avisados.
Va una autoridad y ellos ya lo saben para trabajar y ponerlo. Que fue lo que pasó cuando
las autoridades de Navarra fueron a presenciar la cala. Todo de una manera pulcra.
Cuando realmente no es así.
Si trabajaste en el túnel de Monte Plano, ¿conoces si esta realidad que estás narrando está en los demás tramos?
Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Claro, claro, perfectamente, sí.
¿Hablabais entre los trabajadores?
Sí, sí, sí, sí, sí.
¿Y la gente venía de otros tramos?
¿Entre una boca y la otra, dices? Porque está la boca norte y la boca sur.
¿En otros tramos fuera del túnel?
No. Sé que la empresa, sé que esta empresa es un método de
trabajar, al igual que otras empresas.
Al momento de que yo les comenté que esta empresa trabaja así, es porque ya saben
cuál es el mecanismo para evadir, para estafar, para robar. Lo saben. Ellos lo saben.
Ellos lo saben perfectamente. Yo puedo hablar de las empresas que estaban allí, incluso
a la cual yo pertenecí. Puedo hablar de ellos.
Pero evidentemente, si otra persona que viene de otro país y trabaja las mismas
jornadas por menos sueldo… saben cómo hacerlo, saben cómo llevar eso allí. Saben cómo
llevar eso allí. Ellos lo saben perfectamente.
Es lo que te digo, no hay un ente que sea de investigación y que los agarre infraganti a
ellos. Porque ellos saben, lo saben. Al momento de que vienen allí, viene alguien,
¡cuidado! ¡saca esto, saca la máquina!, mientras que va llegando, ¡saca esto!
¿Sabes? Todo, todo, todo. Ellos lo tienen completamente calculado, todo.
Sí, como que las instituciones ya saben perfectamente cómo se trabaja y tal, pero hacen la vista
gorda, ¿no?
Podría decirse así, por supuesto, porque las empresas que trabajan en esos
túneles, las subcontratas que están allí, lo saben perfectamente mejor que vosotros y
mejor que yo.
Lo saben perfectamente. Ahora, que parte de los funcionarios públicos se presten o no,
no lo sabemos. Queda allí un interrogado abierto, pero con todo lo que yo les he contado
y que un funcionario no haya, no diga nada, algo pasa.
Sí, sí, sí. Algo pasa, ¿eh? Porque ven una empresa pequeña y se dan cuenta, pero una
empresa como esta, y algo tan grande como esto y que no se dan cuenta, algo pasa.
Sí, sí. La mayoría del personal que está trabajando es migrante, se puede decir, o hay gente
también…
Era migrante. Ahora solamente debe haber unas dos personas, dos, pero
ha habido personas de diferentes nacionalidades las cuales de esa obra han salido en
situaciones con depresiones y han pedido traslado a otras obras pertenecientes a esa
misma empresa como Bilbao, como San Sebastián.
O sea, entonces, ¿ahora quién está trabajando? ¿Gente de la zona, de allí?
No, hay pocos de la zona y otros de fuera, otros de fuera, de fuera específicamente de donde es esa
Empresa, porque esa empresa es de………………... (localidad de origen de la empresa),
¿gente de -------------(Provincia de la empresa)?
Sí, gente de --------------- (Provincia de la empresa), poca gente, uno o dos de Tafalla, otras personas que
eran de por aquí…. pero se han ido allí por el tema de la distancia. Pero sí, ha habido el
personal extranjero que ha estado allí, inmigrante, a la cual no le ha parecido al capataz…
se encarga de echarlo.
Entonces, digamos, ha cambiado el perfil de trabajador que está…
Sí, sí.
O sea, antes era más migrante y ahora, es más, digamos, del Estado, de ……………(Provincia de la empresa)?
Sí, antes era personal inmigrante. Había nacionalidades como marroquí, peruana,
dominicana. ¿Qué pasa? Que son personas que al trabajar y al no estar de acuerdo con
el trato y con el tipo de trato y de círculo que tiene el capataz, si no perteneces, si no
acatas esa normativa, ya eres diferente.
Lo cual, eso supone un problema para ellos y buscan maneras de desecharte. Ahora
mismo hay pocos trabajadores porque no han conseguido, hay pocos. La última vez se
fueron tres, despidieron tres. Pero siempre han estado, siempre están, entran y salen.
Pero claro, ahora también las obras están terminando en el Túnel del Plano…
Sí, sí, sí.
Entonces, en ese sentido también habrá menos necesidad de trabajadores, ¿no? O sea,
que igual...
Siguen estando allí, ¿por qué siguen estando allí? Porque de un
túnel al otro túnel, que sería la Boca Norte y la Boca Sur, hay una galería que deben
hacer.
Ah, como de seguridad…
Entonces necesitan el personal.
Y de no tener al personal completamente, lo mandarían a otra obra que sería
exactamente lo mismo. Exactamente lo mismo, las mismas condiciones me refiero. Pero
hasta donde tengo pensado, allí están la mayoría, están allí.
Más o menos, ¿cuántos trabajadores son?
Mira… serían uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis,
siete, ocho, nueve. Entre unos nueve a doce trabajadores.
Eso durante las veinticuatro horas, o sea, con sus turnos…
Sí, sí, eso es, con cada doce horas o más.
Porque la obra no para en todo el día…
No, la obra no para, no para en nada.
No paran. ¿Y por qué crees que es? por... ¿Por qué no paran las obras?
Las obras no paran, según lo que tengo entendido, no paran porque necesitan terminar la obra antes
de tiempo.
Porque si no la terminan antes de tiempo, eso equivale a una penalización, lo que se traduce en una multa. Y porque se plantean objetivos. Ahí es donde viene esa
planeación de objetivos, viene oculta una explotación.
Ocho horas, recuerda que dice el contrato, doce horas es lo que haces, pero dieciocho o
veinte son las que trabajas. Entonces ahí tengo, ahí está un colega que cuando se fue su
relevo, porque se tuvo que ir, trabajaba, trabajó durante año y medio o dos años,
solamente de noche. No lo querían pasar de día.
Y después le tocó trabajar en varias oportunidades, turnos de veinticuatro horas.
Entonces allí está. Es la nueva esclavitud moderna.
¿Puedes dar los nombres de las empresas que están ahí?
Sí, ----------------(nombre de la empresa). Otra que trabaja
aparte con sus máquinas, pero lógicamente entra dentro de la obra, -----------------(nombre de otra empresa).
Ellos conducen maquinaria y camiones dentro del túnel con personal que muchos de
ellos no están capacitados, a una velocidad descomunal.
¿Dentro del túnel?
Sí, dentro del túnel los camiones pasan… donde te descuides, no hay
posibilidad de que quedes vivo, te matan, te matan.
Esos camiones grandes…
Esos inmensos entran, personas que iban a toda velocidad, personas que iban colocadas…
------------, -------------, ---------------(nombres de tres empresas), que eso pertenece a la UTE. Y esta otra
empresa que no lo sé ahora mismo, no lo recuerdo, pero podría conseguirte el nombre.
Bueno, yo creo que eso lo tendremos…Cuando se adjudican las obras, aparece la UTE, quienes forman las empresas de la UTE. Lo que pasa es que tú, por ejemplo, trabajabas subcontratado de una de esas empresas de la UTE, ¿no?
Yo trabajaba en una empresa de nombre -------------(nombre de la empresa) que le hacía trabajos a la UTE.
Claro, porque hay subcontratas de subcontratas a veces también.
Claro, ahí también es una manera de…
Es lo que hace la UTE. Contratas de subcontratas. Claro.
Donde tienen relación y donde, sabes, ¿no?... se desvían fondos y…
Claro. Que igual es una forma también de camuflar responsabilidades…
Todo, todo es parte de un engaño, de un camuflaje.
Recibe el dinero, la matriz, la UTE, lo deriva a una subcontrata, que esa subcontrata,
contrata a otra para que haga los trabajos sucios. Esta los hace, si se mete en
problemas se mete a esta, no a esta, pero esta también coge su dinero y así
sucesivamente. Ahí está la gran fuga de cientos, de miles, de millones de euros.
Allí está. Claro.
Pues yo creo que hemos tocado casi todos, ¿no? Los temas que nos
habías comentado...
Sí, si tienes otra pregunta yo te la respondo.
Yo creo que han ido saliendo todos. Sí. Las relaciones entre los trabajadores o…
Las relaciones entre los trabajadores… Yo tuve
relación con dos personas, bien, personas con las cuales se podía formar un equipo de
trabajo, personas sanas, personas normales, personas que hacían su labor y yo el mío,
pero estaba polarizado. Estaba la persona, estábamos polarizados, estábamos los que
hacíamos nuestras cosas, pero sin ningún tipo de química encima, los cuales no veíamos
eso muy bien, estábamos a un lado, y los que estaban con el capataz, estaban allá, ya
que era la inmensa mayoría. Solamente dos personas de allí, o tres personas de allí no
consumían, solamente dos.
Dentro de un grupo de trabajo, dentro del túnel, de unos veintimuchos, te hablo de
diferentes contratas de veintimuchos, solamente unos tres, a los sumo cuatro, no
hacían uso de ningún tipo de sustancia adentro, los otros sí.
Eso dificultaba, claro….
Sí, dificultaba porque da la casualidad que cuando consumes ese tipo de cosas, tu
temperamento, tu carácter cambia.
Lo que no podías hacer, te sientes más capacitado para hacerlo, lo cual va arrastrado de
imprudencias, de riesgos, altos riesgos, y de no importarte nada. La conducta cambiaba
completamente. Una persona que duraba trabajando 48 horas, no podías acercarte a
preguntarle nada porque explotaba…una bomba de relojería.
Pero siempre era trabajar y hacer lo que quería hacer, y ya estaba, y se iba. Pero de
decirle algo, nada, nada.
Sí, en esas condiciones es de imaginar que tiempos de descanso...
No, tiempos de descanso...
Revisiones de salud, cosas así, nada de nada…
Para nada, para nada. Revisiones de salud constantes no había, que había de haberlo
por la vista, que había de haberlo por los oídos, porque la contaminación acústica era
extremadamente fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, muchísimo. En el túnel, unas 6 máquinas
más unos 3 generadores encendidos, imagínate la cantidad de decibelios que había, más
la contaminación que generaban los motores.
Revisiones médicas, yo no tuve ninguna revisión médica para entrar allí. Yo no tuve
ninguna. A mí no me mandaron a revisar para ver si yo tenía los ojos, la vista bien, si yo
tenía mi cuerpo... No, no, no, nunca.
Entonces, eso da pie para tú pensar miles de cosas más.
Mucho, porque nos has contado mucho….
¿Alguien les ha contado más cosas de ello? ¿Alguien con tanta...?
Bueno, como te hemos dicho, hay un libro publicado de... Claro, es de ya no sé cuántos años más, de
10 igual, de las condiciones...
Tienen contra eso 30 años, contra todo lo que tiene que
ver con eso…. Cosas que le he dicho, ella -----------(su esposa) no lo sabía….
..Yo me tenía que ir con mi coche desde aquí hasta allí…
Actualmente no puedo dormir en toda la noche, hasta que amanece…
El abuso de las horas de trabajo. O sea, son 12 o 18 horas, como te digo, con 4 o 5
máquinas que deberían ser eléctricas para estar en un túnel, deberían ser eléctricas por
la contaminación a nivel de combustible y la contaminación acústica, deberían ser
eléctricas. Allí no había nada de eso, excepto la rozadora que era eléctrica y hablamos
de 12, 14 o 18 horas, constantemente un ruido, pero un ruido brutal de todas esas 6, 7 u
8 máquinas y aun teniendo tapa-oídos, no es… no.
Entonces, quieras o no, pues a mí me afectó muchísimo. Yo tuve que vivir eso para
darme cuenta de que no vale la pena, de que no vale la pena, de que yo llegue a la
conclusión de que es una esclavitud moderna. Juegan contigo con tus intenciones, con
tus necesidades, por aparentemente un dinero de más, que al final de cuentas no lo ves,
yo no tenía vida.
Yo solamente veía el sol cuando salía para llegar a la residencia donde estaba. Yo no
veía más el sol. Entonces, eso me afectó considerablemente.
Pero claro, a ellos no les importan en absoluto. A ellos les importa que tú estés allí y
hagas todo lo que ellos te dicen y que te revientes todo lo que tengas que reventarte.
Estás malo, no me sirves.
Ahí viene aquel que hace el trabajo de hostigarte para que te vayas. Así funciona esa
empresa.
Es una fábrica de destrozar gente, ¿no? Claro, porque al final...
Si lo ves de esa manera, sí, eso.
Claro, porque dices como que la gente no aguanta mucho más de X semanas, ¿no? Y
entonces es un continuo ir destrozando gente y entrando gente y...
La gente que aguanta allí ese trabajo es... Hay un chaval allí, joven, que le conozco y lo aguanta
porque tiene problemas de adicciones, problemas de droga, de alcohol. Un chaval que
desde siempre ha estado en la calle, que no le importa, que se sube a tres, cuatro, cinco,
siete, ocho metros arriba sin arnés, sin nada, colocado para poner un perno, sin
seguridad alguna. Le interesa porque tiene una gran cantidad de dinero….
Para él es muchísimo. Para una familia, y tener calidad de vida, no lo es. Vas a Tafalla,
compras la droga que vas a comprar, entonces vas a esa habitación, como vas a lugares
donde lo puedes pasar bien y compras tu droga….
Eso es la vida que puede tener una persona como esa. Y al tener eso, para cualquier
persona que está enferma, pues está bien. Está bien.
Pero de hacer un chequeo riguroso, cada quince días, vamos, para que te revisen esto,
que te revisen, que ya ves cómo estás. Estás, tienes esto mal, recupérate un poco y lo
vemos. O si no, te sacamos de allí, te pones aquí.
Eso no existe allí. Eso no existe. La gente es tratada allí como animales, o peor que
animales.
Eso es una máquina de triturar personas, morales. De aprovecharse. Te hablo de los que
podemos hablar y ¿de los que no pueden hablar?
Entonces… Si vienes haciendo una labor de hace 30 años, hay que
buscar todo tipo de material. Tiene que ser en la luz pública todo, porque no puede
seguir pasando. Esto sucede en países, lamentablemente, del tercer mundo.
Sucede aquí, no puede suceder con todas las leyes y las políticas que nos dice este
gobierno que hay y que se ha mejorado, cosa que yo detesto cada vez que veo personas
que dicen que ha mejorado y es completamente una falsa. Es completamente falso.
Pero como bien has dicho, saben…Por la experiencia que ha habido, que ha salido público…
Normalmente eso llega hasta un punto y los de arriba no los dejan trascender así. Y lo único es, en este caso, los medios son la única manera de recibir una buena o una mala información.
Es lo único. Pero te digo que es, y a lo mejor dentro de las cosas que te digo podrían
verlo que es algo exagerado. Pero no es que no lo sea.
Es exagerado. Lo que pasa es que te acostumbras.
Claro….
Te acostumbras, como yo se lo dije ayer cuando estaba acostumbrado, pero ya hubo un
momento en que no.
Que explotas….
No se puede.
Necesitamos dormir, descansar, despejarnos, estar cada quien con su familia.
Necesitamos tener nuestro tiempo. Nuestra calidad de vida depende de ello.
Eso no es calidad de vida para nada. Eso es ganar más para luego tener,
aparentemente, unos ahorros si no te mueres en el camino para pagarlos en salud
más adelante.
Sí, sí.
Hablé con mi médico y me dijo ¿no puedes conseguir otro? Te estás matando tú solo.
Pero no te estás matando por trabajar de noche, por todo lo que haces en las
condiciones que estás.
Eso no es sano. Tu esposa no... El hecho de que sepa ella que estás debajo de un
tunelito aquí, eso no es tranquilidad para nadie. Y es que no lo era.
Pensé que con 3100 iba a ser mejor y a vivir mejor, aparentemente, los primeros meses,
sí. Pero luego te das cuenta de que puedes ganar menos y estoy aquí, tranquilo.
Así es…Pues nada, ¿no? Gracias por el testimonio…. Sí, sí. A ver si podemos darle la mayor
difusión.
Sí, incluso ahí tengo dos personas que dijeron que también podrían testificar que están
trabajando actualmente allí….
No hay comentarios:
Publicar un comentario