[Ahotsa.info]
El Autobús de la Memoria, los Martes al Sol, Parlamento social y la Plataforma Navarra de Salud, que conforman el colectivo 'Denok batera, Por el cambio social', han convocado este sábado una manifestación por las calles de Iruñea para reclamar "un cambio social" en la que "responda a las demandas concretas que la sociedad necesita". A la marcha, que partirá a las 17.30 horas de los cines Golem de la capital navarra y concluirá en la Plaza del Castillo, se han adherido casi medio centenar de organizaciones sociales, además de los sindicatos CCOO, LAB, Solidari, Stee-Eilas, CGT y ESK y partidos políticos como EH Bildu, Izquierda-Ezkerra, Geroa Bai, Podemos, Equo y la corriente del PSN 'Izquierda Socialista'. En representación de los convocantes de la protesta, Kepa Yecora y Yolanda Rodríguez manifestaron en la rueda de prensa del pasado miércoles que "la movilización social ha sido clave para abrir las puertas a la posibilidad del cambio político" y que "la movilización permanente va a ser la verdadera garantía para que nada ni nadie frustre la ilusión por el cambio que ya ha emprendido la sociedad". Por ello han defendido que "necesitamos un movimiento social unido, con espíritu crítico, con capacidad de propuesta, capaz de consensuar prioridades y plantearlas con convicción en las mesas de todos los agentes políticos".
El Autobús de la Memoria, los Martes al Sol, Parlamento social y la Plataforma Navarra de Salud, que conforman el colectivo 'Denok batera, Por el cambio social', han convocado este sábado una manifestación por las calles de Iruñea para reclamar "un cambio social" en la que "responda a las demandas concretas que la sociedad necesita". A la marcha, que partirá a las 17.30 horas de los cines Golem de la capital navarra y concluirá en la Plaza del Castillo, se han adherido casi medio centenar de organizaciones sociales, además de los sindicatos CCOO, LAB, Solidari, Stee-Eilas, CGT y ESK y partidos políticos como EH Bildu, Izquierda-Ezkerra, Geroa Bai, Podemos, Equo y la corriente del PSN 'Izquierda Socialista'. En representación de los convocantes de la protesta, Kepa Yecora y Yolanda Rodríguez manifestaron en la rueda de prensa del pasado miércoles que "la movilización social ha sido clave para abrir las puertas a la posibilidad del cambio político" y que "la movilización permanente va a ser la verdadera garantía para que nada ni nadie frustre la ilusión por el cambio que ya ha emprendido la sociedad". Por ello han defendido que "necesitamos un movimiento social unido, con espíritu crítico, con capacidad de propuesta, capaz de consensuar prioridades y plantearlas con convicción en las mesas de todos los agentes políticos".

Frente a esta situación, han defendido que "otro futuro es posible" y que también es "factible" el reparto de la riqueza "estableciendo servicios y prestaciones que garanticen unos ingresos mínimos que permitan vivir a todas las personas con dignidad". "Hay recursos para que toda unidad de convivencia disponga de un mínimo de energía, del acceso a una vivienda, a una alimentación equilibrada, al transporte sostenible", han defendido los convocantes de la marcha, que han considerado que "el cambio exige también un giro en las políticos culturales y lingüísticas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario